Especialistas hablando con especialistas
A lo largo de nuestros 19 años de gestión de la estrategia, hemos conocido a cientos de gestores y hemos creado una base de datos propia que abarca las principales regiones y estrategias de inversión. Hemos elaborado un estricto y exhaustivo proceso de due diligence que ha demostrado su solidez en diferentes ciclos de mercado y acontecimientos inesperados.
Reunirse con el equipo directivo es clave para evaluar la calidad y los riesgos potenciales de la inversión. Asimismo, resulta esencial crear una asociación a largo plazo y una red sólida.
No obstante, la excelencia en la selección de fondos no es suficiente. Complementamos nuestro enfoque ascendente con una asignación temática descendente, y nos mantenemos muy atentos a las exposiciones de riesgo subyacentes con el objetivo de evitar sesgos no deseados y correlaciones ocultas.
”No basta con seleccionar a los mejores gestores, nuestro objetivo es estructurar la cartera más sólida para cada fase del mercado
La mirada de un especialista sobre un amplio universo
El universo de posibilidades es inmenso: estrategias fundamentales y cuantitativas, long-only y long-short, event driven y arbitraje de riesgo, crédito y activos distressed, macro y renta fija. Además, dentro de una categoría o clase de activos, el estilo puede diferir: direccional o neutral con respecto al mercado, generalista o especializado en determinados sectores. Todos tenderán a asumir diferentes niveles de riesgo, sesgos y correlaciones. A lo largo de los años hemos elaborado una sólida base de datos propia que hace referencia a más de 100 fondos con todas sus características.
Más allá de las cifras: el factor humano
Analizar las cifras es importante, pero también miramos más allá. Identificar a los mejores gestores en cada estrategia empieza por comprender sus aptitudes, sesgos, puntos fuertes y débiles con el fin de anticipar cómo se comportarán en diversas condiciones de mercado. Las reuniones periódicas en persona, previas a la inversión y con fines de seguimiento, son clave para detectar futuras oportunidades y evitar derivas de estilo, exceso de confianza y obstinación.
Las cifras valen más que mil palabras
+20 años
Trayectoria
4
criterios de selección: Ventaja competitiva, cultura empresarial, exposición a factores, costes y estructuras
Nuestro enfoque
Nuestra filosofía consiste en invertir en una combinación de estrategias aplicadas por gestores externos especializados. Nos centramos en la diversificación con el objetivo de proporcionar resiliencia a la cartera en todas las fases del mercado. Nuestra experiencia y conocimientos en materia de inversión alimentan nuestro proceso de inversión, y las estrechas relaciones que hemos desarrollado con nuestros gestores subyacentes marcan la diferencia.
Un proceso de due diligence exhaustivo
Nuestro proceso de due diligence es el resultado de nuestra dilatada experiencia en la selección de fondos. Incluye un exhaustivo análisis cualitativo y cuantitativo de las estrategias y reuniones en persona, y se complementa con una estricta revisión jurídica y operativa a cargo de equipos de riesgo independientes. Al final de este proceso, obtenemos una cesta de 200 fondos aptos que representa nuestra mejor selección en cada categoría.
Combinación de estrategias para crear una cartera «todoterreno»
Todas las estrategias en las que invertimos presentan un perfil de riesgo/remuneración específico y desempeñan un papel concreto en la cartera: estrategias de renta fija de valor relativo, macro globales, long-short de renta variable, estrategias cuantitativas como el arbitraje de volatilidad o el seguimiento de tendencias... Las activamos en función de las condiciones del mercado y de nuestras convicciones. Asimismo, podemos añadir una exposición temática descendente oportunista cuando tengamos una opinión sólida.
Seguimiento continuo de las exposiciones a riesgos
Las exposiciones al riesgo son complejas. La estructuración de carteras sin supervisión puede dar lugar a sesgos de riesgo no deseados, especialmente cuando los mercados son turbulentos. Por tanto, vigilamos de cerca las correlaciones cruzadas y ajustamos las exposiciones de la cartera a lo largo del proceso con el objetivo de preservar la solidez de la cartera en todas las fases del mercado.
¿Quiere saber más sobre nuestros fondos alternativas?
Principales riesgos de las estrategias multigestión externa
- Riesgo de pérdida de capital
- Riesgo de renta variable
- Riesgo de tipos de interés
- Riesgo de crédito
- Riesgo de materias primas
- Riesgo de alto rendimiento
- Riesgo de divisa
- Riesgo de liquidez
- Riesgo de derivados
- Riesgo de contraparte
- Riesgo de modelo
- Riesgo de arbitraje
- Riesgo de volatilidad
- Riesgo de mercados emergentes
- Riesgo de apalancamiento
- Riesgo del proveedor de índices
- Riesgo de sostenibilidad