Tras un 2024 saludable[1], ¿qué podemos esperar de la deuda de los mercados emergentes (EMD) en 2025?
Este año será, como mínimo, emocionante. Con una nueva administración en Estados Unidos, las noticias sobre posibles aranceles parecen aparecer a diario desde las elecciones de noviembre. En nuestro informe de Perspectivas de los mercados de EMD 2025, Año nuevo, dinámica nueva, tratamos de organizar para usted algunas de estas tendencias menos claras.
Esperamos una mayor fortaleza del dólar este año, quizá de forma sorprendente. Manténgase atento a la "rigidez" de la inflación estadounidense, que podría frenar el descenso previsto de los tipos en Estados Unidos. Los precios de las materias primas también podrían generar sorpresas en el mercado, sobre todo porque China, donde mantenemos la cautela, representa una gran parte de la demanda mundial.
Perspectivas de rentabilidad de los EMD para 2025
Rentabilidad prevista de JPM EMBIG

Los escenarios presentados son una estimación del rendimiento basada en pruebas del pasado sobre cómo varía el valor de esta inversión, y/o condiciones de mercado pasadas y actuales y no son un indicador exacto. Este ejemplo sólo tiene fines ilustrativos y educativos, es de naturaleza hipotética, no refleja los resultados reales de la inversión y no es garantía de resultados futuros. Se facilita únicamente a título de ejemplo y no es representativo de ninguna inversión o estrategia específica. No hay garantía de que ninguna estrategia de inversión vaya a tener éxito.
Fuente: Candriam
Por si éstas no fueran suficientes sorpresas para mantener ocupados a los inversores, muchas naciones necesitan una dosis de prudencia fiscal, difícil para los gobiernos cuyas economías se están ralentizando. En general, esperamos que un número suficiente de países de mercados emergentes (ME) sean capaces de controlar sus déficits, por lo que prevemos una oferta y unas necesidades globales de financiación menores en 2025 que en 2024. Pero la prudencia fiscal en conjunto no será cierta para todos. Creemos que los riesgos de indisciplina fiscal tanto en algunos países emergentes como en algunos países desarrollados, incluidos los Estados Unidos, pueden estar siendo infravalorados por los mercados.
¿Nuestro plan para 2025? Evite los disruptores presupuestarios: Preferimos los países en los que la disciplina fiscal está a la orden del día.
[1] El índice JP Morgan EM Bond Index Global Diversified (EMBIG) de soberanos en divisas fuertes subió un 6,54% en 2024.