
El Banco Mundial prevé 4 billones $ de inversión a lo largo de los próximos 15 años en el esfuerzo para restringir el aumento global de la temperatura producida por la industria por debajo de 2⁰C.
Al invertir en una estrategia de soluciones para el clima, se convierte en parte de la solución y también en parte de la transición global a una economía baja en carbono.
Las oportunidades para invertir en esta megatendencia de crecimiento van desde lo más evidente, como las energías renovables, el reciclaje y los materiales de construcción “verdes”, hasta lo menos evidente, como el software de virtualización y las enzimas que mejoran la eficiencia energética.
Pero, ¿cómo mitigar el cambio climático y adaptarse al mismo? ¿Cómo pueden los inversores responsables tomar en consideración toda la cadena de valor? ¿La “burbuja ESG” es un mito o una realidad?
Si no le ha sido posible participar en nuestro webinario pero quiere respuestas puede participar en la nueva edición y escuchar las aclaraciones de Koen Popleu, Senior Fund Manager - Thematic Global Equity, y Ken Van Weyenberg, Senior Client Portfolio Manager - Thematic Global Equity.
