Florence Pisani, PhD
About

Florence Pisani, PhD

Chief Economist, Member of the Executive Committee

Florence Pisani is the Chief Economist at Candriam. She joined Candriam in 2002, becoming Global Head of Economic Research in 2016. She also teaches at the University of Paris Dauphine.  

Florence is the co-author several books with colleagues Anton Brender and Emile Gagna. The most recent, The Macroeconomics of Debt, Europe’s Blind Spot (2021), examined public borrowing and growth in a low-interest-rate world. Others include The American Economy : A European View (2018); Money, Finance and the Real Economy: What Went Wrong? (2015), and The Sovereign Debt Crisis: Placing a Curb on Growth (2012). Prior to joining Candriam, she was a macroeconomist at the French investment bank CPR Gestion. 

Dr. Pisani holds a PhD in Economics from University of Paris Dauphine. 

Discover the latest articles by Florence Pisani, PhD

Florence Pisani, Stefan Keller, Outlook 2025

El modelo económico alemán en la encrucijada

Entre 2005 y 2017, mientras la mayoría de las economías de la zona del euro vieron caer el peso de su industria y sus cuotas de mercado de exportación, Alemania destacó por su poderosa industria, sus sólidas cuotas de mercado y su seriedad presupuestaria. Durante este período, el PIB alemán creció un 10% más rápido que el resto de la región. Así, Alemania y su modelo social de cogestión (Mitbestimmung) se han citado desde hace tiempo como ejemplo.
Nadège Dufossé, Florence Pisani, Asset Allocation, US elections

Actualización Elecciones estadounidenses

Donald Trump vuelve a la Casa Blanca como el 47th Presidente, con una mayor probabilidad de una barrida republicana. Ayer (6 de noviembre), los mercados reaccionaron con fuerza: las acciones estadounidenses alcanzaron máximos históricos, el rendimiento de los bonos a 10 años se disparó hasta el 4,5% y el dólar subió frente a la mayoría de las divisas.
Nicolas Forest, Florence Pisani, US elections

¿Debemos temer las elecciones estadounidenses ?

Con el endurecimiento de la división partidista en vísperas del 5 de noviembre, la carrera presidencial se reactivó con la retirada de Joe Biden a finales de julio. En pocas semanas, Kamala Harris ha insuflado nueva energía a la campaña demócrata.
Florence Pisani, Emile Gagna, Outlook

Los bancos centrales mantienen la cautela

Al comienzo del verano de 2024, el crecimiento continúa, pero su ritmo sigue siendo desigual entre países y regiones. China sigue enfrentándose a presiones deflacionistas, la eurozona avanza lentamente, mientras que el crecimiento en Estados Unidos, aún cercano al 2% , parece ralentizarse un poco. Allí donde se han dejado sentir las presiones inflacionistas, éstas han seguido remitiendo a lo largo de los meses, allanando el camino para una prudente relajación de la política monetaria.
Outlook 2024, Nicolas Forest, Florence Pisani, Emile Gagna, Nadège Dufossé

Estados Unidos: ¿Qué podemos esperar del año electoral?

El 5 de noviembre de 2024 se celebrarán las elecciones presidenciales estadounidenses. Sin duda, será el foco de atención de los mercados el próximo año.
Cargando...

Buscador rápido

Obtenga información más rápidamente con un solo clic

Reciba información directamente en su bandeja de entrada