Los usuarios registrados tienen la posibilidad de acceder a contenidos y funciones exclusivas para usuarios registrados. Únase a nuestra comunidad con un solo clic.
Gracias por crear una cuenta
Se ha enviado un correo electrónico a su dirección de correo electrónico. Para activar su cuenta, haga clic en el enlace del correo electrónico.
¿Aún no es miembro? Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla condimentum purus eu ipsum feugiat, vel iaculis tortor vulputate. Curabitur at libero id dolor bibendum volutpat vel vitae ante. Vestibulum et porttitor lorem, id tristique nulla. In ut leo eu metus suscipit dictum ut quis dolor. Fusce nibh lorem, dictum id sodales eu, auctor vitae sem.
¿Ha olvidado su contraseña?
Se ha enviado un correo electrónico para restablecer su contraseña.
Los precios de las acciones del sector sanitario tienden a reflejar cierta inquietud antes y poco después de las elecciones presidenciales en EE.UU., aunque para las últimas cinco elecciones el sector obtuvo mejores resultados en los 12 meses siguientes a las elecciones.
ESG, SRI, US elections, Climate Action, Alix Chosson, Lucia Meloni, Rémi Savage
La reelección de Donald Trump como presidente número 47 de Estados Unidos ha suscitado preocupación por sus repercusiones en temas clave de sostenibilidad, especialmente la acción por el clima.
Por ejemplo, considerando el enigma del automóvil. China domina toda la cadena de valor de los motores eléctricos de transporte. La Unión Europea ha impuesto aranceles provisionales para proteger a su industria automovilística regional del "dumping", o fijación de precios desleales, de las importaciones subvencionadas de vehículos eléctricos procedentes de China. Sin embargo, la UE está intentando acelerar la adopción de vehículos eléctricos para cumplir sus objetivos de emisiones para 2035.
Dos años después de la adopción del Acuerdo de Kunming-Montreal, los avances en los objetivos mundiales de biodiversidad siguen siendo desiguales. A pesar de los compromisos, un número limitado de países (44 de 196) han presentado sus Estrategias Nacionales de Biodiversidad y Planes de Acción. Las partes han acordado presentar sus planes lo antes posible, con una revisión global prevista para la COP17 y la COP19.
Los cambios demográficos, desde el envejecimiento de la población hasta el aumento de las clases medias, presentan oportunidades de inversión diversificadas a largo plazo, ya que estos cambios estructurales están reconfigurando la economía mundial.
Research Paper, ESG, SRI, Sovereign Sustainability, Vincent Compiègne, Kroum Sourov, Water
Puede que el cambio climático sea la mayor amenaza para la sostenibilidad, pero la vulnerabilidad hídrica es potencialmente la más urgente, ya que es probable que se manifieste en un plazo más corto.
El panorama de la inversión evoluciona en un contexto de creciente incertidumbre económica y cautela en los mercados, complicado aún más por las tensiones geopolíticas y las próximas elecciones.
Q&A, ESG, SRI, Kroum Sourov, Christopher Mey, Emerging Markets
Kroum Sourov y Christopher Mey, gestores de cartera de la estrategia de deuda sostenible de mercados emergentes, describen la importancia que este tipo de análisis puede tener para una cartera de bonos. Explican el proceso de inversión de Candriam, con nuestro énfasis en el valor relativo y la gestión del riesgo. Este planteamiento tiene por objeto permitir que la estrategia se adapte a la constante evolución de los mercados a lo largo de un ciclo económico.
Research Paper, Climate Action, ESG, SRI, Alix Chosson
Le prometimos transparencia. Para una mayor comprensión sobre nuestros esfuerzos y resultados, véase [annual]. Informe de progreso Net Zero 2024. A menudo decimos que no es sólo el objetivo de carbono, sino el camino hacia ese objetivo lo que afecta a los daños por el camino. Con este espíritu, compartimos con ustedes a lo largo del camino nuestros hitos para los cuatro pilares de nuestra estrategia Net Zero.
Research Paper, Adapt to thrive, ESG, SRI, Fixed Income, Dany da Fonseca, Vincent Compiègne, Patrick Zeenni
Las nuevas normas de transparencia en Europa, en su conjunto, cambian las reglas del juego para los bonos con grado de inversión en euros (CSRD, SFDR y una etiqueta de bono verde de la UE). Esperamos que esto aumente el interés por la sostenibilidad, pero también la necesidad de un análisis crediticio fundamental en profundidad, una cuidadosa valoración de los riesgos y una gestión activa de las estrategias de bonos IG. ¿Crees que estás preparado?
Astrid Pierard, Alix Chosson, ESG, SRI, Research Paper, Equities, Water
En un mundo donde los problemas relacionados con el agua están en aumento, nunca ha sido tan importante dar prioridad al agua como un imperativo empresarial estratégico. Las repercusiones operativas y financieras de los riesgos relacionados con el agua han empezado a materializarse. Nuestra convicción es que las compañías deben considerar y gestionar el agua como un riesgo estratégico y operativo a largo plazo.
Fabrice Sauzeau, Gert De Maeyer, Climate Action, ESG, SRI, Credit, Equities, Research Paper
Si bien se alienta a los inversionistas a considerar el cambio climático dentro de su cartera, para cumplir con los requisitos regulatorios y mitigar los riesgos relacionados con el clima, persisten una serie de preguntas
Bastien Dublanc, Astrid Pierard, Jessica Carlier, ESG, SRI, Equities, Research Paper, Water
Érase una vez, la humanidad inventó los PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas). Estos productos químicos manufacturados, desarrollados en la década de 1940, tienen cualidades tan potentes (repelen el agua y el aceite, resisten en entornos de alta temperatura o presión) que ahora se utilizan en todas partes para aplicaciones domésticas e industriales, desde el envasado de alimentos hasta la aviación.
Research Paper, Adapt to thrive, Louis De Langalerie, Diquel Dos Santos, ESG, SRI, Fixed Income
En la era de las decisiones basadas en datos y las dinámicas económicas complejas, Candriam ha desarrollado un enfoque sofisticado para comprender y navegar el mercado de renta fija.
En Candriam, asumimos un papel activo como propietarios y tenedores de deuda. Ejercemos nuestros derechos cuando consideramos que la acción puede aumentar el valor a largo plazo para nuestros clientes y beneficiarios finales.
Aunque estos objetivos son totalmente loables, existen obstáculos metodológicos. Los objetivos iniciales de Solvencia II eran la armonización, la estabilidad financiera y la protección de los asegurados.
Tras un período difícil para la inversión verde, marcado por la subida de los tipos de interés, los problemas de la cadena de suministro y el exceso de capacidad, las empresas comprometidas con la construcción de un mundo sostenible podrían seguir siendo una opción atractiva a largo plazo para los inversores que buscan tanto rentabilidad financiera como un impacto positivo.
A pesar de las limitaciones de su capital humano y financiero, las pequeñas y medianas empresas (PYME) comparten ambiciones empresariales similares con sus homólogas de mayor tamaño, al tiempo que compiten por los mismos talentos.
Con el sector de las infraestructuras a punto de crecer tras un periodo tumultuoso causado por la pandemia y el subsiguiente auge inflacionista, ¿qué áreas podrían potencialmente ofrecer oportunidades de inversión?
El impacto de las elecciones de 2024 en el tema de la descarbonización es de suma importancia, teniendo en cuenta que ese año marca un importante periodo electoral a nivel mundial, con 64 países y la Unión Europea -que representan casi la mitad de la población mundial- acudiendo a las urnas .
In the vast subject of the challenges and difficulties of climate analysis from an investor's point of view, scope 3 emissions emerge insistently as one of the main stumbling blocks.
Después del año 2022, que marcó el final de una década de flexibilización de la política monetaria, el 2023 ha sido testigo de la recalibración de los tipos de interés. El fin del mantra de los Bancos Centrales de "más altos durante más tiempo", respaldó un aumento los tipos de interés, que ahora vuelven a estar en territorio positivo por primera vez en casi diez años.
Definido como el "conjunto de recursos naturales renovables y no renovables (por ejemplo, plantas, animales, aire, agua, suelos, minerales) que se combinan para producir un flujo de beneficios para las personas" por la Natural Capital Coalition, el capital natural está en el origen de todo lo que nos rodea.
La COP28 concluyó con una declaración final que puede considerarse histórica, al mencionar por primera vez la necesidad de abandonar los combustibles fósiles. Sin embargo, este acuerdo histórico debe considerarse el inicio de un camino más ambicioso, que seguirá dependiendo de la capacidad de los gobiernos para intensificar sus compromisos y su actuación.
Con motivo del inicio de la COP28 a finales de mes en Dubai, estamos muy atentos a este acontecimiento tan esperado, aunque con expectativas encontradas.