¿Es 2025 el año del sector salud?

Política sanitaria estadounidense: La paradoja presidencial

Los precios de las acciones del sector sanitario tienden a reflejar cierta inquietud antes y poco después de las elecciones presidenciales en EE.UU., aunque para las últimas cinco elecciones el sector obtuvo mejores resultados en los 12 meses siguientes a las elecciones (Figura 1).

Los posibles cambios en la Presidencia y la Administración de EE.UU. añaden lógicamente incertidumbre al sector sanitario, dado el papel que desempeñan el lanzamiento de productos y los precios estadounidenses en la financiación del desarrollo y la implantación de productos a escala mundial. La nominación de Robert F. Kennedy Jr. como Secretario de estado de salud de EE.UU. provocó una conmoción en el sector a finales de 2024, y su confirmación como secretario de esta prevista para finales de enero de 2025. Aunque predecir las posibles medidas políticas del presidente Trump es todo un reto, la sanidad no parece ser un tema central de la nueva Administración Trump.

 

En mínimos de 35 años, ¿se ha descartado el peor de los escenarios?

El sector salud es una mega tendencia de largo plazo. Las necesidades de una población que envejece en todo el mundo, el aumento de la incidencia de enfermedades crónicas y las decisiones sobre el estilo de vida siguen ofreciendo oportunidades de crecimiento a largo plazo para dicho sector. La industria sigue respondiendo a la creciente demanda como un motor de innovación. A largo plazo, la renta variable del sector salud también ha obtenido mejores resultados en los mercados financieros. [1]

Con las valoraciones en términos relativos en mínimos de 35 años, [1] nuestro análisis muestra que los precios de las acciones están descontando claramente un escenario negativo. No se puede descartar nada, pero la anterior presidencia de Trump no fue un mal periodo para el sector.

 

Política gubernamental, M&A y tipos de interés

¿Qué justificación existe para estos extremos de sentimiento y valoración? Algunas partes del sector ciertamente se vieron favorecidas en exceso durante el Covid-19 - por ejemplo, las empresas de pruebas y terapéuticas. Sin embargo, estas excepciones han quedado atrás en su mayoría. En la actualidad, tenemos tres temas clave, la política sanitaria estadounidense , M&A y los tipos de interés.

En un momento en que las grandes empresas biofarmacéuticas, con altos niveles de caja, se enfrentan a la expiración de patentes, las fusiones y adquisiciones  forman parte integrante de su estrategia de productos a largo plazo. Es probable que las estrictas revisiones normativas de las operaciones de fusión y adquisición en EE.UU. se suavicen con el nuevo gobierno favorable a las empresas.

Aunque los tipos de interés tienen un impacto limitado en el negocio de la asistencia sanitaria, unos tipos más altos pueden alejar el interés de los inversores de los segmentos de "mayor duración", como la biotecnología. Con el bono a 10 años americano cerca de máximos de 15 años, la probabilidad se inclina hacia un entorno de tipos más favorable.

 

Selección de valores

Los fundamentales del sector salud siguen siendo sólidos. Siguen existiendo oportunidades en cientos de enfermedades para mejores terapias y tratamientos diferenciados, y la industria continúa generando nuevas y atractivas soluciones. La aprobación de nuevos medicamentos es fuerte desde hace varios años, se han logrado avances notables en cirugía robótica y se han introducido importantes soluciones cardiovasculares.

El sector puede seguir volátil hasta que el mercado tenga claridad en el frente político. Pero dadas las valoraciones, los fundamentales y el sentimiento, la situación actual trae a la mente las palabras de El Sabio de Omaha: "Ser temeroso cuando los demás son codiciosos y ser codicioso sólo cuando los demás son temerosos".[1] 

[1] Warren Buffet, Carta de Berkshire Hathaway a los inversores, 1986.

Buscador rápido

Obtenga información más rápidamente con un solo clic

Reciba información directamente en su bandeja de entrada