Candriam Absolute Return Equity Market Neutral
Detalles del fondo
Morningstar es un proveedor independiente de análisis de inversión. La calificación Morningstar es una evaluación cuantitativa de la rentabilidad histórica de un fondo que tiene en cuenta el riesgo y los costes imputados. No tiene en cuenta elementos cualitativos y se calcula sobre la base de una fórmula (matemática). Los fondos se clasifican por categoría y se comparan con fondos similares con base en su puntuación y reciben de una a cinco estrellas. En cada categoría, el 10 % en cabeza recibe 5 estrellas, el 22,5 % siguiente, 4 estrellas, el 35 % siguiente, 3 estrellas, el 22,5 % siguiente, 2 estrellas, y el último 10 %, 1 estrella. La calificación se calcula mensualmente con base en las rentabilidades históricas a 3, 5 y 10 años y no tiene en cuenta las previsiones a futuro. )
Morningstar lanzó la clasificación Morningstar Sustainability Rating (MSR) para ayudar a los inversores a tener en cuenta los criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (ESG) para evaluar sus inversiones. Los globos de sostenibilidad Morningstar se calculan mediante evaluaciones ascendentes de los títulos subyacentes de una cartera, respaldados por la metodología de Sustainalytics para evaluar el riesgo ESG de las empresas y los países. El cálculo de la Morningstar Sustainability Rating incluye varias etapas para representar con precisión el riesgo relativo en el marco de cada cartera. El resultado de la calificación es de 1 a 5 «globos» para cada cartera apta, indicando el posicionamiento ESG relativo del fondo en relación con su grupo de referencia.
Comunicación Comercial. Por favor consulte el folleto informativo del fondo y el documento de datos fundamentales para el inversor antes de tomar una decisión final de inversión. Los documentos se pueden obtener de forma gratuita.
Riesgos
Definición
El indicador resumido de riesgo (IRR) es un indicador cuya calificación oscila de 1 a 7 y corresponde a niveles crecientes de riesgo y remuneración. La metodología de cálculo de este indicador reglamentario está disponible en el DFI/KID.
El indicador resumido de riesgo (IRR) es una guía del nivel de riesgo de este producto en comparación con otros productos.
Muestra las probabilidades de que el producto pierda dinero debido a la evolución de los mercados o porque no podamos pagarle.;
El indicador resumido de riesgo (IRR) es un indicador cuya calificación oscila de 1 a 7 y corresponde a niveles crecientes de riesgo y remuneración. La metodología de cálculo de este indicador reglamentario está disponible en el DFI/KID.<br> El indicador resumido de riesgo (IRR) es una guía del nivel de riesgo de este producto en comparación con otros productos.<br> Muestra las probabilidades de que el producto pierda dinero debido a la evolución de los mercados o porque no podamos pagarle.
Histórico de NAV
Candriam Absolute Return Equity Market Neutral
Histórico de NAV
€STR (Euro Short Term Rate) Capitalized
C Cap
Este gráfico representa el valor liquidativo sintético del fondo. Se proporciona únicamente a título informativo e ilustrativo. El valor liquidativo sintético se obtiene mediante un nuevo cálculo de los valores de los activos del fondo, nivelando el efecto de las operaciones de valores (división, cupón, distribución de dividendos...) con el fin de reflejar el rendimiento real de la participación o de la acción del fondo. Los datos pueden ser redondeados por conveniencia. Los datos expresados en una moneda distinta a la del país de residencia del inversor están sujetos a las fluctuaciones de los tipos de cambio, con un impacto positivo o negativo. La rentabilidad bruta puede verse afectada por las comisiones, los honorarios y otros gastos.
Información importante
© 2022 Morningstar. Todos los derechos reservados. La información aquí contenida (1) es propiedad de Morningstar y/o de sus proveedores de contenidos; (2) no puede ser copiada ni distribuida; y (3) no se garantiza que sea exacta, completa ni oportuna. Ni Morningstar ni sus proveedores de contenidos son responsables de los daños o pérdidas derivados del uso de esta información. Las rentabilidades pasadas no garantizan los resultados futuros. Para obtener información más detallada sobre el Rating Morningstar, incluyendo su metodología, por favor diríjase a: https://s21.q4cdn.com/198919461/files/doc_downloads/othe_disclosure_materials/MorningstarRatingforFunds.pdf
© 2022 Sustainalytics. Todos los derechos reservados. La información, los datos, los análisis y las opiniones contenidas en este documento (1) incluye información de propiedad de Sustainalytics; (2) no puede ser copiada o redistribuida, salvo autorización expresa; (3) no constituye un asesoramiento de inversión ni un respaldo a ningún producto o proyecto; (4) se proporciona únicamente con fines informativos; y (5) no se garantiza que sea completa, precisa u oportuna. Sustainalytics no es responsable de ninguna decisión comercial, daños u otras pérdidas relacionadas con ella o su uso. El uso de los datos está sujeto a las condiciones disponibles en https://s21.q4cdn.com/198919461/files/doc_downloads/press_kits/2016/Morningstar-Sustainability-Rating-Methodology.pdf .
Documentos legales
Acerca de este fondo
1. En el marco de la implementación de la estrategia de inversión:
- Renta variable y/o valores similares a renta variable - de empresas de los países desarrollados y/o de empresas de los países emergentes, de cualquier capitalización;
- Contratos a plazo (futuros, opciones y «swaps») en mercados regulados o extrabursátiles. Estos productos se utilizan con fines de exposición, de arbitraje o de cobertura. Los subyacentes de estos instrumentos financieros derivados pueden ser:
* Renta variable y/o valores similares a renta variable;
* Índices de renta variable;
* Participaciones de organismos de inversión colectiva;
* Divisas, con fines de cobertura;
- Operaciones de préstamo de valores;
- Bonos cotizados (ETN) sobre índices de renta variable;
- Participaciones de organismos de inversión colectiva.
2. En el marco de la gestión de la liquidez:
- Instrumentos del mercado monetario que, en el momento su adquisición, cuenten con una calificación a corto plazo de A-2 como mínimo (o equivalente) otorgada por una agencia de calificación crediticia, de todo tipo de emisores;
- Operaciones de pactos de recompra y pactos de recompra inversa;
- Bonos y otros títulos de deuda que, en el momento de su adquisición, cuenten con una calificación a corto plazo de A-2 como mínimo (o equivalente) otorgada por una agencia de calificación crediticia, de todo tipo de emisores;
- Valores mobiliarios o instrumentos del mercado monetario equivalentes a los anteriormente descritos, depósitos o posiciones líquidas.
Estrategia de inversión:
El fondo trata de obtener la revalorización del capital invirtiendo en los principales activos negociados y generar una rentabilidad superior a la del índice de referencia.
Para alcanzar su objetivo de inversión, el fondo sigue un estilo de gestión denominado «Equity Market Neutral», según el cual, en función de las oportunidades de inversión que identifique y los análisis cuantitativos y cualitativos, el Gestor adoptará simultáneamente posiciones de compra en acciones que considere que, de mantenerse igual todo lo demás, tienen potencial de revalorizarse, y posiciones de venta en otras acciones.
Este estilo de gestión permite mantener una exposición neta limitada al mercado de renta variable. Para obtener más información sobre la identificación de oportunidades de inversión y sobre los análisis cuantitativos y cualitativos, véase el folleto.
El fondo no posee un objetivo de inversión sostenible y no promueve unas características específicamente medioambientales y/o sociales.
El fondo puede utilizar derivados, tanto con fines de inversión como de cobertura (para protegerse de acontecimientos financieros futuros adversos).
Valor de referencia: €STR (Euro Short Term Rate) Capitalized.
La gestión activa del fondo y el proceso de inversión conllevan la referencia a un valor de referencia (el índice).
Definición del índice:
El €STR representa el tipo de interés a corto plazo en euros que refleja los costes de los préstamos a un día en euros no cubiertos para los bancos de la zona del euro.
Uso del índice:
- para establecer una comparación de la rentabilidad,
- para calcular la comisión de rentabilidad para ciertas clases de acciones.
Equipo de inversión
Histórico de NAV
Histórico de NAV
Candriam Absolute Return Equity Market Neutral
Histórico de NAV
€STR (Euro Short Term Rate) Capitalized
C Cap
Este gráfico representa el valor liquidativo sintético del fondo. Se proporciona únicamente a título informativo e ilustrativo. El valor liquidativo sintético se obtiene mediante un nuevo cálculo de los valores de los activos del fondo, nivelando el efecto de las operaciones de valores (división, cupón, distribución de dividendos...) con el fin de reflejar el rendimiento real de la participación o de la acción del fondo. Los datos pueden ser redondeados por conveniencia. Los datos expresados en una moneda distinta a la del país de residencia del inversor están sujetos a las fluctuaciones de los tipos de cambio, con un impacto positivo o negativo. La rentabilidad bruta puede verse afectada por las comisiones, los honorarios y otros gastos.
Rentabilidad acumulada
La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de rentabilidad futura. Los mercados podrían evolucionar de forma muy diferente en el futuro.
La rentabilidad pasada puede ayudarle a evaluar cómo se ha gestionado el fondo en el pasado.
1 año | 3 años | 5 años | |
---|---|---|---|
Clase de acciones | 3,27 | 1,14 | 5,81 |
Índice de referencia | 3,80 | 2,34 | 1,21 |
Diferencia | -0,53 | -1,20 | 4,60 |
Información complementaria
Los rendimientos indicados se basan en el Valor Liquidativo (VL), neto de comisiones y de ingresos reinvertidos. Todas las comisiones y gastos de gestión se incluyen en el cálculo de la rentabilidad pasada, a excepción de las comisiones de entrada y salida. Los impuestos no se incluyen en el cálculo de los rendimientos. El valor o el precio convertido en euros puede reducirse o aumentarse debido a las fluctuaciones del tipo de cambio. El fondo no es una inversión garantizada. Los valores liquidativos son netos de comisiones y son proporcionados por el departamento de contabilidad y el índice de referencia por los proveedores oficiales.
La evolución del mercado (conversión de divisas, cupón, fraccionamiento, ...) influye en el gráfico. Este gráfico se ofrece a título informativo y no refleja con exactitud la evolución del patrimonio neto del fondo. Los datos pueden ser redondeados por conveniencia. Los datos expresados en una moneda distinta a la del país de residencia de los inversores están sujetos a las fluctuaciones del tipo de cambio, con un impacto positivo o negativo. La rentabilidad bruta puede verse afectada por las comisiones, los honorarios y otros gastos.
Rentabilidad anual durante los ltimos años (%)
Este gráfico muestra la rentabilidad del fondo como el porcentaje de pérdida o ganancia por año durante los últimos 8 años.
Puede ayudarle a evaluar cómo se ha gestionado el fondo en el pasado y a compararlo con su índice de referencia.
La composición del índice puede cambiar con el tiempo. Por lo tanto, la rentabilidad comunicada puede diferir de la rentabilidad del índice pertinente antes de su cambio.
De la rentabilidad que se presenta se han deducido los gastos corrientes. Se excluyen del cálculo todos los gastos de entrada y salida.
Las rentabilidades expresadas en una divisa distinta de la del país de residencia del inversor están sujetas a fluctuaciones de los tipos de cambio, lo que puede repercutir de forma positiva o negativa en las ganancias. Si en el presente documento se hace referencia a un tratamiento fiscal concreto, dicha información depende de la situación particular de cada inversor y puede cambiar.
Si durante un año no hay información sobre la rentabilidad, es debido a la ausencia de datos o a que los datos son insuficientes para proporcionar a los inversores indicaciones útiles o fiables sobre dicha rentabilidad.
A 01/01/2022, el índice usado como indicador de referencia, Eonia Capi 7d, se ha sustituido por el ???STR (Euro Short Term Rate) Capitalized.
2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clase de acciones | 5,22 % | -0,43 % | 0,54 % | 14,31 % | 12,13 % | -6,75 % | 7,43 % | 3,27 % | ||
Índice de referencia | -0,36 % | -0,37 % | -0,40 % | -7,91 % | -0,49 % | -0,01 % | 3,29 % | 3,80 % | ||
Diferencia | 5,58 % | -0,06 % | 0,94 % | 22,22 % | 12,62 % | -6,73 % | 4,14 % | -0,53 % |
Información complementaria
Los rendimientos indicados se basan en el Valor Liquidativo (VL), neto de comisiones y de ingresos reinvertidos. Todas las comisiones y gastos de gestión se incluyen en el cálculo de la rentabilidad pasada, a excepción de las comisiones de entrada y salida. Los impuestos no se incluyen en el cálculo de los rendimientos. El valor o el precio convertido en euros puede reducirse o aumentarse debido a las fluctuaciones del tipo de cambio. El fondo no es una inversión garantizada. Los valores liquidativos son netos de comisiones y son proporcionados por el departamento de contabilidad y el índice de referencia por los proveedores oficiales.
La evolución del mercado (conversión de divisas, cupón, fraccionamiento, ...) influye en el gráfico. Este gráfico se ofrece a título informativo y no refleja con exactitud la evolución del patrimonio neto del fondo. Los datos pueden ser redondeados por conveniencia. Los datos expresados en una moneda distinta a la del país de residencia de los inversores están sujetos a las fluctuaciones del tipo de cambio, con un impacto positivo o negativo. La rentabilidad bruta puede verse afectada por las comisiones, los honorarios y otros gastos.
Indicadores de riesgo y rentabilidad
Definición
El indicador resumido de riesgo (IRR) es un indicador cuya calificación oscila de 1 a 7 y corresponde a niveles crecientes de riesgo y remuneración. La metodología de cálculo de este indicador reglamentario está disponible en el DFI/KID.<br> El indicador resumido de riesgo (IRR) es una guía del nivel de riesgo de este producto en comparación con otros productos.<br> Muestra las probabilidades de que el producto pierda dinero debido a la evolución de los mercados o porque no podamos pagarle.- SRI Valor
- 5
Principales riesgos
-
Riesgo de arbitraje
El arbitraje es una técnica que consiste en beneficiarse de las diferencias en los precios registrados (o anticipados) entre mercados y/o sectores, títulos y/o divisas y/o instrumentos. Si la operación de arbitraje resultara desfavorable (aumento de las operaciones de venta y/o caída de las de compra), el valor liquidativo del fondo podría caer.
-
Riesgo de contraparte
Cuando el fondo realiza operaciones extrabursátiles (p. ej., instrumentos no cotizados en los mercados), están expuestos a un riesgo de impago por parte de la contraparte de la operación.
-
Riesgo de tipo de cambio
Los fondos pueden mantener exposición a una moneda distinta a su divisa de valoración. Las variaciones del tipo de cambio de esta divisa pueden afectar negativamente al valor de los activos de la cartera.
-
Riesgo de derivados
Los derivados son inversiones cuyo valor depende (o se deriva) del valor de un instrumento subyacente, como un título, un activo, un tipo de referencia o un índice. Las estrategias con derivados suelen conllevar apalancamiento, que puede agravar una pérdida, lo que podría provocar que el subfondo pierda más dinero del que habría perdido si hubiera invertido en el instrumento subyacente. El uso de derivados puede dar lugar a una mayor volatilidad de la cartera en relación con este activo subyacente y un aumento del riesgo de contraparte.
-
Riesgo de acciones
Algunos fondos pueden estar expuestos al riesgo del mercado de renta variable mediante la inversión directa (mediante valores mobiliarios y/o productos derivados), es decir, sometidos a la evolución positiva o negativa de las bolsas de valores. Estas evoluciones pueden ser de gran envergadura y se derivan principalmente de las expectativas en relación con la macroeconomía y los resultados empresariales, la especulación y factores irracionales (incluidas tendencias, opiniones o rumores).
-
Riesgo de pérdida de capital
Se advierte a los inversores que cualquier capital que inviertan no está garantizado y que, por tanto, es posible que no recuperen la totalidad del importe invertido. Así pues, pueden sufrir una pérdida.
-
Riesgo de sostenibilidad
El riesgo de sostenibilidad se refiere a cualquier acontecimiento medioambiental, social o de gobierno corporativo o cualquier condición que pueda afectar a la rentabilidad y/o a la reputación de los emisores presentes en la cartera. Puede ser específico del emisor, en función de sus actividades y prácticas, pero también puede deberse a factores externos.
Otros riesgos
-
Riesgo de conservación
La insolvencia, negligencia o actos fraudulentos de un custodio o un subcustodio podrán dar lugar a la pérdida de activos. Este riesgo se ve mitigado por las obligaciones reglamentarias de los depositarios.
-
Riesgo de crédito
Ello constituye el riesgo de impago de un emisor o una contraparte. Este riesgo incluye el riesgo de cambio en los diferenciales crediticios y el riesgo de impago. El nivel de riesgo crediticio suele evaluarse utilizando «calificaciones» que representen una evaluación comparativa de la calidad crediticia (nivel de solvencia) de un emisor o una cartera. Las inversiones de «alto rendimiento» presentan las calificaciones más bajas y, por tanto, un riesgo crediticio elevado.
-
Riesgo de entrega
En caso de liquidación de activos que están sujetos a una operación con una contraparte, esta última, aunque está obligada contractualmente, puede no poder devolver los activos lo suficientemente rápido en términos operativos como para permitir al fondo efectuar la venta de estos instrumentos en el mercado.
-
Riesgo de los mercados emergentes
Estos mercados se caracterizan por emisiones de mayor volatilidad y menor liquidez por cuestiones jurídicas, políticas y estructurales. Los movimientos del mercado pueden ser más importantes y más rápidos en los mercados emergentes que en los «mercados desarrollados», lo que puede dar lugar a una caída sustancial del valor liquidativo en caso de movimientos adversos en relación con las posiciones tomadas.
-
Riesgo de inversión ASG
El riesgo de inversión ESG se refiere a los riesgos derivados de la inclusión de factores ESG en el proceso de gestión, como la exclusión de actividades o emisores y la inclusión de riesgos de sostenibilidad en la selección y/o la asignación de emisores en la cartera.
-
Riesgo de tipo de interés
Un cambio en los tipos de interés, resultante principalmente de la inflación, puede causar un riesgo de pérdidas y reducir el valor liquidativo del fondo.
-
Riesgo legal
Pueden producirse litigios de todo tipo con una contraparte o un tercero. El objetivo de la Sociedad Gestora es reducir estos riesgos mediante la aplicación de controles y procedimientos.
-
Riesgo de liquidez
Se produce cuando una posición de cartera no puede venderse, liquidarse o cerrarse a un coste limitado y en un plazo de tiempo suficientemente corto, lo que pone en peligro la capacidad del fondo para cumplir en cualquier momento sus obligaciones de amortización de las participaciones de los inversores a petición de estos.
-
Riesgo operativo
El riesgo operativo comprende los riesgos de pérdida directa o indirecta relacionada con una serie de factores (p. ej., errores humanos, fraude y actos maliciosos, fallos del sistema de información y acontecimientos externos, etc.) que podrían ejercer un impacto en el fondo y/o en los inversores. El objetivo de la Sociedad Gestora es reducir este riesgo mediante la aplicación de controles y procedimientos.
-
Riesgo de conflicto de intereses
La selección de una contraparte con base en razones distintas de los intereses exclusivos del fondo y/o un trato desigual en la gestión de carteras similares puede resultar en conflictos de intereses.
-
Riesgo de volatilidad
Un fondo puede estar expuesto (iniciando posiciones direccionales o utilizando estrategias de arbitraje, por ejemplo) al riesgo de volatilidad del mercado y, por tanto, podría sufrir pérdidas en caso de cambios en el nivel de volatilidad de estos mercados.
Indicadores de riesgo y rentabilidad 31/12/24
- Ratio de Sharpe
-
-0.19
- Volatilidad
-
5.72 %
- Exposición Bruta
-
190.90 %
- Número de emisiones
-
168
- Esposizione Lunga
-
107.73 %
- Exposición Neta
-
13.37 %
- Exposición Corta
-
94.37 %
Características del fondo
- Nombre del fondo
- Candriam Absolute Return Equity Market Neutral
- Índice de referencia
- €STR (Euro Short Term Rate) Capitalized
- Nombre de la SICAV
- Candriam Absolute Return
- Divisa
- EUR
- Forma jurídica
- Compartimento de una SICAV de derecho luxemburguès
- Tipo de fondo
- UCITS
- Fecha de creación
- País de domiciliación
- Luxembourg
- Sociedad Gestora domiciliada en Luxemburgo
- CANDRIAM, sociedad Gestora con sede domiciliada en luxemburgo.
- Banco depositario
- CACEIS Bank, Luxembourg Branch
- Agente de transferencias
- CACEIS Bank, Luxembourg Branch
- Plazo del fondo
- El fondo no tiene una duración determinada
- Anti Dilution system
- no
Descripción del precio del swing
El Swing Pricing es un mecanismo por el que el valor liquidativo se ajusta al alza (o a la baja) si la variación de la participación es positiva (o negativa) con el fin de reducir los costes de reestructuración de la cartera para los inversores existentes debido a los movimientos de suscripción/reembolso del fondo. En los días de evaluación en los que la diferencia entre el importe de suscripciones y el importe de reembolsos de un subfondo (es decir, las operaciones netas) supera un umbral establecido previamente por el Consejo de Administración, este tendrá derecho a:
- evaluar el valor liquidativo neto añadiendo a los activos (cuando se realicen suscripciones netas) o restando de los activos (cuando se realicen reembolsos netos) un porcentaje fijo de las comisiones correspondientes a las prácticas de mercado y que refleje los gastos y/o condiciones de liquidez en las compras o ventas de títulos;
- evaluar la cartera de valores sobre la base de los precios de compra o venta;
- evaluar el valor liquidativo neto fijando un nivel de diferenciales representativo del mercado en cuestión;
- El mecanismo de dilución no debe superar el 2 % del valor liquidativo neto, salvo en circunstancias excepcionales, como en caso de un marcado descenso de la liquidez, que se detallarían posteriormente para el subfondo en cuestión en el informe anual (semestral) de la sicav.
Características del instrumento
- Clase de acciones
- C - Cap
- Índice de referencia
- €STR (Euro Short Term Rate) Capitalized
- Divisa
- EUR
- Primera fecha de VL
- 18/1/19
- ISIN
- LU1819523264
- Horizonte de inversión recomendado
- 3 años
- Código Bloomberg
- CDARMEC LX Equity
- Código Morningstar
- F000011WYT
- Autorización de comercialización
- Alemania; Austria; España; Francia; Italia; luxemburgo; Reino Unido; Suecia; Suiza
Tipo impositivo, cargas y comisiones
- Comisión de Gestión (max)
- 1.50 %
- Suscripción
- 5.00 %
- Reembolso
- 0.00 %
- Coste de entrada
- 5.00%
- Coste de salida
- 0.00%
Comisiones de transacción
- Costes de transacción de la cartera
- 1.00%
Comisiones de rentabilidad
- Comisiones de rentabilidad
- 20.00%
Coste continuo (por clase de acciones)
- Coste ex-ante
- 1.78%
Órdenes
Suscripción
- Cierre de suscripción
- D-1 12:00
Reembolso
- Cierre de reembolso
- D-1 12:00
VL
Especificaciones
- Frecuencia de valoración
- diario
- Nav date
- D
- Fecha de cálculo del VL
- D+1
Activos bajo gestión
- Divisa
- EUR
- Valor
- 422.495.453,47
- Fecha
- 3/2/2025
Activo por clase de acción
- Última fecha VL
- 3/2/2025
- Último valor liquidativo
- 222,73
Documentos de accionistas
Descargar todos los documentos de accionistasInformes y comentarios del Fondo
Descargar todos los documentos de informaciónReconocimientos
Grand Prix de la Finance 2022
- Fecha del evento
- Categoría
- PERFORMANCE ABSOLUE DYNAMIQUE
- Organizador
- H24 Finance
Alternative Investments AWARD 2021
- Fecha del evento
- Categoría
- L/S-Aktien Market Neutral - 5 years
- Organizador
- GELD-Magazin
Grand Prix de la Finance 2021
- Fecha del evento
- Categoría
- Performance Absolue Dynamique
- Organizador
- H24 Finance
UCITS Hedge Awards 2021
- Fecha del evento
- Categoría
- Equity Index Long/Short Best Performing Fund in 2020 & over 2, 3, 4 Year Periods
- Organizador
- Hedge Fund Journal
Las referencias a clasificaciones, premios y/o calificaciones no son indicadores del desempeño futuro de los fondos o del administrador de activos.
Otra información importante
Esta es una comunicación comercial. Por favor consulte el folleto informativo del fondo y el documento de datos fundamentales para el inversor antes de tomar una decisión de inversión. Este documento comercial no constituye una oferta para comprar o vender instrumentos financieros. No se trata tampoco de una recomendación de inversión, ni confirma ningún tipo de transacción, excepto las que se acuerden expresamente. A pesar de que Candriam selecciona cuidadosamente los datos y las fuentes de este documento, no se puede excluir a priori la existencia de algún error u omisión. Candriam no se hace responsable de ninguna pérdida directa o indirecta como resultado del uso de este documento. Los derechos de propiedad intelectual de Candriam se deben respetar en todo momento, no pudiéndose reproducir el contenido del documento sin una autorización previa por escrito.
Atención: Los resultados anteriores de un instrumento financiero, índice o servicio de inversión, así como las simulaciones de resultados anteriores o las previsiones sobre rendimientos futuros, no predicen los rendimientos futuros. Los rendimientos brutos pueden verse afectados por comisiones, honorarios u otras cargas. Los rendimientos expresados en una moneda distinta a la del país de residencia del inversor están sujetos a las fluctuaciones de los tipos de cambio y esto puede influir en las ganancias de manera positiva o negativa. Si el presente documento hace referencia a un tratamiento impositivo específico, esta información depende de la situación individual de cada inversor y puede estar sujeta a cambios.
Respecto a fondos de mercado monetario, por favor tenga en cuenta que la inversión en fondos es diferente a una inversión en depósitos y que el capital de la inversión es susceptible de fluctuación. El fondo no cuenta con apoyos externos para garantizar su liquidez o estabilizar su valor liquidativo neto por unidad o acción. El riesgo de pérdida del principal es asumido por el inversor.
Candriam recomienda a los inversores que consulten, a través de nuestra web https://www.candriam.com, los datos fundamentales para el inversor, los folletos informativos y cualquier otra información relevante antes de invertir en uno de nuestros fondos, incluido el valor liquidativo neto (“VL” o NAV” en sus siglas en inglés) de los mismos. Los derechos de los inversores y el procedimiento de reclamación son accesibles en la página web reglamentarias de Candriam https://www.candriam.com/en/professional/legal-information/regulatory-information/.
Esta información está disponible en inglés y en un idioma nacional de cada país donde el fondo está autorizado para su comercialización. De acuerdo con las normativa, Candriam puede decidir finalizar la comercialización de un determinado fondo en cualquier momento.
Información sobre aspectos relacionados con la sostenibilidad: la información sobre aspectos relacionados con la sostenibilidad contenida en esta comunicación está disponible en la página web de Candriam https://www.candriam.com/es/professional/sfdr/. La decisión de invertir en el producto promocionado debe tener en cuenta todas las características u objetivos del producto promocionado tal y como se describen en su folleto informativo o en la información que debe darse a conocer a los inversores de acuerdo con la legislación aplicable.Información específica para inversores en España: Candriam Luxembourg Sucursal en España tiene su domicilio social en C/ Pedro Teixeira, 8, Edif. Iberia Mart I, planta 4, 28020 Madrid y se encuentra registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como sociedad gestora del Espacio Económico Europeo con sucursal.