
Información importante
© 2022 Morningstar. Todos los derechos reservados. La información aquí contenida (1) es propiedad de Morningstar y/o de sus proveedores de contenidos; (2) no puede ser copiada ni distribuida; y (3) no se garantiza que sea exacta, completa ni oportuna. Ni Morningstar ni sus proveedores de contenidos son responsables de los daños o pérdidas derivados del uso de esta información. Las rentabilidades pasadas no garantizan los resultados futuros. Para obtener información más detallada sobre el Rating Morningstar, incluyendo su metodología, por favor diríjase a: https://s21.q4cdn.com/198919461/files/doc_downloads/othe_disclosure_materials/MorningstarRatingforFunds.pdf
© 2022 Sustainalytics. Todos los derechos reservados. La información, los datos, los análisis y las opiniones contenidas en este documento (1) incluye información de propiedad de Sustainalytics; (2) no puede ser copiada o redistribuida, salvo autorización expresa; (3) no constituye un asesoramiento de inversión ni un respaldo a ningún producto o proyecto; (4) se proporciona únicamente con fines informativos; y (5) no se garantiza que sea completa, precisa u oportuna. Sustainalytics no es responsable de ninguna decisión comercial, daños u otras pérdidas relacionadas con ella o su uso. El uso de los datos está sujeto a las condiciones disponibles en https://s21.q4cdn.com/198919461/files/doc_downloads/press_kits/2016/Morningstar-Sustainability-Rating-Methodology.pdf .
Documentos legales
Acerca de este fondo
Bonos y otros títulos de deuda emitidos o garantizados por gobiernos, organizaciones internacionales y supranacionales, y organismos públicos con una calificación mínima de BBB-/Baa3 (o equivalente) en el momento de su adquisición por una de las agencias de calificación (es decir, emisores considerados de buena calidad).
Estrategia de inversión:
El fondo trata de obtener la revalorización del capital invirtiendo en los principales activos negociados y superar la rentabilidad del índice de referencia.
El equipo de gestión toma decisiones de inversión discrecionales basadas en análisis económico-financieros.
Entre otras características, el fondo promueve las medioambientales y/o sociales sin tener un objetivo de inversión sostenible. Los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) contribuyen a la toma de decisiones del gestor, pero no son un factor determinante en esa toma de decisiones. Para obtener más información, consulte el sitio web de la sociedad gestora y/o el folleto.
El fondo puede utilizar derivados, tanto con fines de inversión como de cobertura (para protegerse de acontecimientos financieros futuros adversos).
Valor de referencia: J.P. Morgan GBI Global (Total Return).
La gestión activa del fondo y el proceso de inversión conllevan la referencia a un valor de referencia (el índice).
Definición del índice:
El índice mide la rentabilidad de las letras del Tesoro locales de los mercados mundiales desarrollados más líquidos.
Uso del índice:
- como universo de inversión. En general, la mayoría de los emisores de los instrumentos financieros están presentes en la cartera del fondo están incluidos en el índice. No obstante, se autorizan inversiones al margen del índice;
- para determinar los niveles/parámetros de riesgo;
- para establecer una comparación de la rentabilidad.
Grado de desviación de la composición de la cartera con respecto al índice:
El objetivo de la gestión activa del fondo no es invertir en todos los componentes del índice, ni tampoco invertir en las mismas proporciones que los componentes de este índice.
En condiciones normales de mercado, el «tracking error» previsto del fondo será moderado, a saber, comprendido entre el 0,4 % y el 1,5 %.
Esta medida constituye una estimación de la desviación de la rentabilidad del fondo con respecto a la de su índice. Cuanto más importante sea el tracking error, más importantes serán los diferenciales en comparación con el índice. El «tracking error» alcanzado depende de las condiciones del mercado (volatilidad y correlaciones entre instrumentos financieros) y, por tanto, puede desviarse del «tracking error» previsto.
Equipo de inversión




Otra información importante
Esta es una comunicación comercial. Por favor consulte el folleto informativo del fondo y el documento de datos fundamentales para el inversor antes de tomar una decisión de inversión. Este documento comercial no constituye una oferta para comprar o vender instrumentos financieros. No se trata tampoco de una recomendación de inversión, ni confirma ningún tipo de transacción, excepto las que se acuerden expresamente. A pesar de que Candriam selecciona cuidadosamente los datos y las fuentes de este documento, no se puede excluir a priori la existencia de algún error u omisión. Candriam no se hace responsable de ninguna pérdida directa o indirecta como resultado del uso de este documento. Los derechos de propiedad intelectual de Candriam se deben respetar en todo momento, no pudiéndose reproducir el contenido del documento sin una autorización previa por escrito.
Atención: Los resultados anteriores de un instrumento financiero, índice o servicio de inversión, así como las simulaciones de resultados anteriores o las previsiones sobre rendimientos futuros, no predicen los rendimientos futuros. Los rendimientos brutos pueden verse afectados por comisiones, honorarios u otras cargas. Los rendimientos expresados en una moneda distinta a la del país de residencia del inversor están sujetos a las fluctuaciones de los tipos de cambio y esto puede influir en las ganancias de manera positiva o negativa. Si el presente documento hace referencia a un tratamiento impositivo específico, esta información depende de la situación individual de cada inversor y puede estar sujeta a cambios.
Respecto a fondos de mercado monetario, por favor tenga en cuenta que la inversión en fondos es diferente a una inversión en depósitos y que el capital de la inversión es susceptible de fluctuación. El fondo no cuenta con apoyos externos para garantizar su liquidez o estabilizar su valor liquidativo neto por unidad o acción. El riesgo de pérdida del principal es asumido por el inversor.
Candriam recomienda a los inversores que consulten, a través de nuestra web https://www.candriam.com, los datos fundamentales para el inversor, los folletos informativos y cualquier otra información relevante antes de invertir en uno de nuestros fondos, incluido el valor liquidativo neto (“VL” o NAV” en sus siglas en inglés) de los mismos. Los derechos de los inversores y el procedimiento de reclamación son accesibles en la página web reglamentarias de Candriam https://www.candriam.com/en/professional/legal-information/regulatory-information/.
Esta información está disponible en inglés y en un idioma nacional de cada país donde el fondo está autorizado para su comercialización. De acuerdo con las normativa, Candriam puede decidir finalizar la comercialización de un determinado fondo en cualquier momento.
Información sobre aspectos relacionados con la sostenibilidad: la información sobre aspectos relacionados con la sostenibilidad contenida en esta comunicación está disponible en la página web de Candriam https://www.candriam.com/es/professional/sfdr/. La decisión de invertir en el producto promocionado debe tener en cuenta todas las características u objetivos del producto promocionado tal y como se describen en su folleto informativo o en la información que debe darse a conocer a los inversores de acuerdo con la legislación aplicable.Información específica para inversores en España: Candriam Luxembourg Sucursal en España tiene su domicilio social en C/ Pedro Teixeira, 8, Edif. Iberia Mart I, planta 4, 28020 Madrid y se encuentra registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como sociedad gestora del Espacio Económico Europeo con sucursal.
ESG Assessment
El objetivo del Subfondo consiste en beneficiarse de la rentabilidad del mercado de renta fija denominada en cualquier divisa, emitida o garantizada por Estados, organismos internacionales y supranacionales y administraciones públicas consideradas de buena calidad, así como superar la rentabilidad del índice.
Para ello aplica una gestión discrecional.
La estrategia de inversión se lleva a cabo según un proceso de inversión bien definido y un marco de riesgo riguroso.
El respeto de estos elementos es objeto del seguimiento de riesgos de Candriam.
Por lo que respecta a los aspectos medioambientales y sociales de la estrategia de inversión, se llevan a cabo tanto el análisis ESG propio de Candriam, del que se derivan las calificaciones y las puntuaciones ESG, como la evaluación de las controversias sobre la base de las normas y la política de exclusión de actividades controvertidas, y ello permite definir el universo de inversión del Subfondo.
Además, el análisis ESG de Candriam, que se compone de un análisis de las actividades del emisor y de sus interacciones con sus principales partes interesadas, se integra en la gestión financiera de la cartera con el fin de permitir al gestor identificar los riesgos y las oportunidades que se derivan de los grandes desafíos de desarrollo sostenible.
Candriam, como sociedad gestora, ha implantado un marco de seguimiento que se describe en la política de gestión de los riesgos de sostenibilidad.
El seguimiento de los riesgos de la estrategia de inversión del Subfondo tiene por finalidad asegurarse de que las inversiones se ajustan a los indicadores medioambientales, sociales y de gobernanza y a los umbrales de sostenibilidad descritos anteriormente, así como de que los tienen en cuenta.
a. Criterios de selección ESG:
Para las empresas, el análisis interno de los criterios ESG consiste en seleccionar a los emisores
- que estén mejor posicionados para hacer frente a los retos del desarrollo sostenible;
- que cumplan los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (es decir, derechos humanos, legislación laboral, medio ambiente, lucha contra la corrupción) y que, por tanto, estén menos expuestos a los riesgos asociados a estos temas; y
- que no se dediquen a actividades controvertidas como el armamento (valores de una empresa cuya actividad consista en la fabricación, el uso o la posesión de minas antipersona, bombas de racimo y/o armas de uranio empobrecido), el tabaco, el carbón térmico.
Para los emisores soberanos, el análisis interno de los criterios ASG consiste en seleccionar:
- Los países que obtienen los mejores resultados en nuestras cuatro categorías de criterios de desarrollo sostenible: Capital Humano, Capital Natural, Capital Social y Capital Económico;
- Países que no forman parte de nuestros regímenes altamente opresivos o dictaduras, según el Índice de Libertad en el Mundo de Freedom House y el Índice de Voz y Responsabilidad del Banco Mundial.
b. Metodología de selección:
Los emisores preferidos por la sociedad de gestión son objeto de un doble análisis:
- Análisis de su actividad para evaluar su alineación con los grandes retos del desarrollo sostenible. Por ejemplo, en lo que respecta a la transición hacia una economía circular, la sociedad de gestión considerará que una empresa que produzca acero reciclado es más sostenible que una empresa que produzca acero exclusivamente a partir de mineral de hierro; y
- Análisis de cómo gestiona la empresa a los agentes que interactúan con ella: sus empleados, sus clientes, sus accionistas, sus proveedores y el medio ambiente. También en este caso, la sociedad de gestión favorecerá a las empresas que adopten las prácticas más sostenibles habida cuenta de su sector. Por ejemplo, en las relaciones con sus clientes, la sociedad de gestión favorecerá a las empresas farmacéuticas con prácticas de precios y políticas comerciales equilibradas. Del mismo modo, en lo que respecta a las relaciones con sus empleados, la sociedad de gestión concede gran importancia a la lucha contra la discriminación y al cumplimiento de las normas sociales.
Nuestro universo soberano invertible está formado por los países que obtienen los mejores resultados en nuestras cuatro categorías de criterios de desarrollo sostenible:
- Capital Natural: reservas de recursos naturales gestionadas por el país;
- Capital Social: confianza, normas e instituciones en las que las personas pueden confiar para resolver problemas comunes y crear cohesión social;
- Capital Humano: productividad humana en la que participa el país a través de la educación y otras iniciativas;
- Capital Económico: evaluación del nivel de viabilidad de la actividad económica.
c. Un equipo de analistas ESG se encarga de evaluar los criterios de selección:
El análisis y la selección ESG corren a cargo de un equipo especializado de analistas ESG dentro de Candriam. Este equipo está formado por especialistas cuya misión es analizar la exposición de las empresas y los gobiernos a los riesgos y oportunidades asociados al desarrollo sostenible. Se espera que los criterios de selección evolucionen con el tiempo, en función de los avances en la investigación ASG y los cambios en las prácticas de las empresas.
Es probable que los criterios de selección evolucionen con el tiempo, en función de los avances en la investigación ESG y los cambios en las prácticas comerciales.