Benjamin Chekroun has been Lead Engagement Analyst at Candriam since 2025. He joined the Voting and Engagement Team in 2020, responsible for ethics, human rights, and social engagements as an Engagement and Voting Analyst. He lectures in both Sustainable Finance, and Volatility Arbitrage, for the Master 2 Asset Management degree at Paris Dauphine University.
He joined Candriam in 2018 as Deputy Head of Convertible Bonds, after spending nearly two decades managing convertible bond portfolios and trading bonds in Asia, London, New York, and Paris.
Benjamin holds a Masters degree in international business from the Weller International School in Paris.
Discover the latest articles by Benjamin Chekroun
Benjamin Chekroun, Research Paper, ESG, SRI
A pesar de las limitaciones de su capital humano y financiero, las pequeñas y medianas empresas (PYME) comparten ambiciones empresariales similares con sus homólogas de mayor tamaño, al tiempo que compiten por los mismos talentos.
Benjamin Chekroun, ESG, SRI, Facial Recognition, Sophie Deleuze
Reconocimiento facial y derechos humanos: Actuación conjunta de los inversores responsables
Las tecnologías de reconocimiento facial están cambiando nuestras vidas. Además de mejorar la eficacia y la seguridad, nos ayudan a desbloquear smartphones de gama alta o acelerar el tránsito en los aeropuertos. ¿Pero qué consecuencias para los derechos humanos se esconden detrás de estas tecnologías?
Benjamin Chekroun, ESG, SRI, Facial Recognition, Sophie Deleuze, Research Paper
Reconocimiento facial y derechos humanos: Research Paper
Se calcula que existen mil millones de cámaras de vigilancia en funcionamiento[i]. Los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos (“United Nations Guiding Principles on Business and Human Rights” - UNGP) requieren a las empresas que respeten los derechos humanos y corrijan los abusos cuando estos se produzcan. Estos Principios hacen un llamamiento a las empresas para que lleven a cabo procedimientos de diligencia debida con el fin de “conocer y mostrar” que respetan los derechos humanos a través de sus propias actividades y de las actividades directamente asociadas a sus productos, servicios y operaciones, así como a través de sus relaciones empresariales.