En la actualidad, analizar la huella de riesgo de los derechos humanos en las cadenas de suministro puede ser un ejercicio desafiante. Históricamente, ha habido una falta de transparencia, datos y comprensión de los problemas. Lo que sí tenemos es un marco de referencia: los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de la ONU de 2011. Además, este marco se alinea bien con la Directiva de la UE de 2023 sobre la elaboración de informes de sostenibilidad de las empresas.
¿Pueden los inversores analizar los riesgos para los derechos humanos en las cadenas de suministro?
Si los inversores siguen solicitando a las empresas que compartan más datos sobre sí mismas, ¿cómo podemos ver las cadenas de suministro? Cualquier riesg de derechos humanos que esperemos analizar a nivel de empresa se vuelve aun mayor en la cadena de suministro, mientras que la información para los inversores se vuelve más opaca.
¿Qué deberíamos estar buscando? ¿Qué deberíamos pedir a las empresas para monitorear los riesgos de derechos humanos en toda la cadena de valor? Compartimos nuestro marco de trabajo e invitamos a que nos envíe sus comentarios.