Agua: ¿Cómo afrontar la inminente crisis del agua?

El agua no sólo sustenta la existencia humana, sino todo el ecosistema. A medida que la población mundial aumenta y el cambio climático se intensifica, provocando incidentes extremos relacionados con el agua, desde inundaciones a sequías, el frágil equilibrio entre la oferta y la demanda de agua se ve cada vez más amenazado.

El aumento del estrés hídrico exige atención

Con cinco océanos y siete mares, el 71% de la superficie terrestre está cubierta de agua[1]. Sin embargo, 3.100 millones de personas viven en zonas con riesgo "alto" o "extremadamente alto" de estrés hídrico[2]. Además, la calidad de las fuentes de agua se está degradando debido a la contaminación. Lo que está en peligro es nuestra salud y nuestra seguridad alimentaria. 

 

Cambiar nuestra dieta no será suficiente

La agricultura representa más del 70% de las extracciones mundiales de agua dulce[3]. Ya conocíamos la escandalosa huella de carbono de un trozo de carne, ¿sabías que su huella hídrica es diez veces superior a la de los cereales?

Para resolver la crisis del agua, no bastará con adoptar dietas más respetuosas con el agua. Necesitamos una transición hacia sistemas agrícolas más sostenibles. Desde el cultivo inteligente del agua hasta las tecnologías de agricultura inteligente, como las técnicas de riego de precisión, existen soluciones y representan oportunidades potenciales de inversión para los inversores.

Además de la agricultura, la industria también ofrece posibilidades de ahorro de agua. La generación de energía requiere un uso especialmente intensivo de agua y los sistemas industriales de circuito cerrado de agua pueden reducir sustancialmente su consumo.

 

[1] Fuente: National Geographic https://education.nationalgeographic.org/resource/ocean/
[2] Instituto de Recursos Mundiales (2023)
[3] Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo (2023)

;
Bastien Dublanc & David Czupryna
Gestores de cartera sénior, estrategias de renta variable temática
Es primordial utilizar prácticas más respetuosas con el agua en la agricultura y la industria. Las nuevas tecnologías también pueden ofrecer soluciones potenciales para.
Paint It Blue

¿Cómo afrontar la inminente crisis del agua?

Si desea conocer muchos más ejemplos y saber por qué creemos que el tema de la inversión en agua puede durar décadas, consulte nuestro libro blanco.
Soluciones de inversión

Agua: preservando el flujo de la vida

El agua es un recurso precioso que hay que proteger. Para descubrir nuestra estrategia temática de inversión en las oportunidades relacionadas con el agua, haga clic aquí

Últimos análisis

  • ESG, SRI, Vincent Compiègne, Water

    Entrevista con analista de sostenibilidad soberana ESG – ¿Por qué el agua?

    Por ejemplo, considerando el enigma del automóvil. China domina toda la cadena de valor de los motores eléctricos de transporte. La Unión Europea ha impuesto aranceles provisionales para proteger a su industria automovilística regional del "dumping", o fijación de precios desleales, de las importaciones subvencionadas de vehículos eléctricos procedentes de China. Sin embargo, la UE está intentando acelerar la adopción de vehículos eléctricos para cumplir sus objetivos de emisiones para 2035.
  • Research Paper, ESG, SRI, Sovereign Sustainability, Vincent Compiègne, Kroum Sourov, Water

    El agua es algo más que un recurso

    Puede que el cambio climático sea la mayor amenaza para la sostenibilidad, pero la vulnerabilidad hídrica es potencialmente la más urgente, ya que es probable que se manifieste en un plazo más corto.
  • Astrid Pierard, Alix Chosson, ESG, SRI, Research Paper, Equities, Water

    Riesgos relacionados con el agua: ¿Cómo crear estrategias de inversión respetuosas con el agua?

    En un mundo donde los problemas relacionados con el agua están en aumento, nunca ha sido tan importante dar prioridad al agua como un imperativo empresarial estratégico. Las repercusiones operativas y financieras de los riesgos relacionados con el agua han empezado a materializarse. Nuestra convicción es que las compañías deben considerar y gestionar el agua como un riesgo estratégico y operativo a largo plazo.
  • Q&A, Bastien Dublanc, David Czupryna, Water

    Invertir en agua: un tema obvio para el futuro

    Bastien Dublanc et David Czupryna, gestores de la estrategia de agua de Candriam, explican las razones de invertir en esta temática, como seleccionan los valores y cuáles son los elementos diferenciadores respecto a otras estrategias..
  • Bastien Dublanc, Astrid Pierard, Jessica Carlier, ESG, SRI, Equities, Research Paper, Water

    PFAS: Un genio que salió mal

    Érase una vez, la humanidad inventó los PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas). Estos productos químicos manufacturados, desarrollados en la década de 1940, tienen cualidades tan potentes (repelen el agua y el aceite, resisten en entornos de alta temperatura o presión) que ahora se utilizan en todas partes para aplicaciones domésticas e industriales, desde el envasado de alimentos hasta la aviación.
  • Research Paper, Bastien Dublanc, David Czupryna, Equities, Water

    Agua: ¿Cómo afrontar la inminente crisis del agua?

    El agua no sólo sustenta la existencia humana, sino todo el ecosistema. A medida que la población mundial aumenta y el cambio climático se intensifica, provocando incidentes extremos relacionados con el agua, desde inundaciones a sequías, el frágil equilibrio entre la oferta y la demanda de agua se ve cada vez más amenazado.

Buscador rápido

Obtenga información más rápidamente con un solo clic

Reciba información directamente en su bandeja de entrada