60 seconds with the fund manager

Inversión en oncología

Servaas Michielssens
PhD, CFA, Head of Healthcare, Thematic Global Equity
Linden Thomson
CFA, Senior Portfolio Manager

¿Nos podéis presentar rápidamente el sector de la oncología?

Nuestro universo de inversión abarca cualquier empresa activa en la lucha contra el cáncer. No nos centramos en un sector en particular, sino en todas las industrias potencialmente activas en dicho ámbito. Hoy día las necesidades son enormes: de cara al diagnóstico, con pruebas de detección más sencillas; en el diagnóstico de los tumores, para lograr una mejor comprensión del cáncer de cada paciente; en el campo tecnológico, con herramientas más precisas para un mejor tratamiento; y, por supuesto, en el terreno de la oferta de medicamentos.

Se trata de un fondo global que puede invertir en las diferentes etapas de desarrollo de soluciones.

¿Por qué elegir una estrategia que invierte en el área de la oncología?

El cáncer, una enfermedad con multitud de variantes, representa la 2a causa de mortalidad en el mundo. La urgencia es imperiosa.

Por otro lado, son tantos los agentes que intervienen hoy día que se presenta un universo de inversión bastante importante. Esto permite construir una cartera bien diversificada seleccionando títulos cuyo valor se beneficiará potencialmente de los avances de la empresa.

Además, Candriam, un referente en inversión responsable, vincula sus inversiones a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODD) definidos por las Naciones Unidas.

El tercero de estos grandes objetivos es “garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos y a cualquier edad”. La estrategia se enmarca totalmente en este objetivo y aspira a acompañar a las empresas en la búsqueda de soluciones contra el cáncer.

.

¿Cuáles son los factores principales de rentabilidad de las empresas seleccionadas?

Adoptamos en nuestro análisis un enfoque basado en el producto, sea cual sea. La empresa debe desarrollar y/o vender productos que supongan una clara mejora de los resultados de un paciente. Examinamos muy bien los datos clínicos/médicos y los comparamos con las modalidades de tratamiento existentes; determinamos luego si constituyen una mejora. En este sentido, nuestro equipo, compuesto por científicos, algunos de ellos doctorados en biotecnología, tiene la capacidad de evaluar la calidad clínica de soluciones terapéuticas futuras. Pueden así identificar quiénes serán los ganadores antes de que se materialice en la cotización de la empresa.

Además, cruzamos este análisis fundamental con un estudio de la valoración: no queremos comprar valores demasiado caros con un potencial de subida muy limitado.

La selección de valores se lleva a cabo, asimismo, sobre la base de un análisis extrafinanciero con el fin de comprender mejor los riesgos y las oportunidades asociados a los criterios ESG[1] (medioambientales, sociales y de gobernanza).

Evaluamos la exposición de las actividades de las empresas con respecto a los grandes temas de sostenibilidad así como la gestión de las partes interesadas. Excluimos a las empresas que no respetan los 10 Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, así como a aquellas empresas cuyas actividades son controvertidas, como el armamento, el tabaco, el carbón térmico y las demás actividades que consideramos no sostenibles.

Por último, la selección descansa en fuertes convicciones. Tanto clínica como financieramente seguimos nuestro propio análisis, gracias a nuestros modelos internos. Este proceso nos permite en último término reducir el universo[2] de inversión en al menos el 20%.

Es un proceso riguroso y contrastado, pues llevamos más de 20 años seleccionando valores en los ámbitos farmacéutico y médico y nuestra experiencia cuenta con el reconocimiento del conjunto del mercado.

¿Cuáles son las perspectivas para el sector sanitario, en particular en el campo de la oncología?

El sector sanitario, y en concreto la oncología, ofrece perspectivas prometedoras. En un contexto de crecimiento económico moderado y tasas de interés en caída, este sector parece ser menos vulnerable a las fluctuaciones económicas, y la demanda de atención se mantiene estable independientemente de las condiciones económicas.

Además, la reducción de tipos debería impulsar el interés de los inversores para empresas de biotecnología innovadora pero aún no rentable.

Aunque 2023 estuvo marcado por decepciones en el sector de la salud en los mercados bursátiles, ya que los inversores favorecieron la inteligencia artificial y la tecnología, la innovación en esta área se mantuvo sólida. Solo en Estados Unidos, más de 66 nuevos medicamentos han sido aprobados por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos), casi un tercio de ellos en el campo de la oncología, un área que se espera que siga atrayendo la atención ofreciendo el doble crecimiento de dígitos hasta 2028[3]. Según IQVIA, alrededor de 100 nuevos medicamentos contra el cáncer podrían llegar al mercado durante este período, con un énfasis cada vez mayor en las terapias personalizadas.

En este contexto, se espera que el mercado terapéutico oncológico crezca aproximadamente más del 15% anual durante los próximos cinco años.

Por último, también se espera que el mercado de diagnóstico y elaboración de perfiles experimente un sólido crecimiento de dos dígitos[4] en un futuro próximo.

¿Cómo se distingue Candriam con este enfoque?

Además de que esta estrategia es prácticamente única en el mercado, Candriam posee más de veinte años de experiencia en el sector, con una estrategia en renta variable biotecnológica convertida en referente. El éxito lo debemos también al equipo humano. Al seleccionar los títulos, contamos con el estudio fundamental de 4 expertos en biotecnología, pero también con el trabajo del equipo de renta variable emergente, del sector tecnológico y temático.

Por último, cabe señalar que para el desarrollo de nuestro trabajo, contamos con la ayuda de un comité científico consultivo independiente. Su función no está limitada. Pueden tanto generar ideas de inversión como arrojar luz sobre una nueva tecnología en desarrollo.

En último término, este comité nos permite estar en contacto con otros expertos y poner a prueba nuestra visión.

 

¿Por qué invertir en esta estrategia?

En nuestra opinión hay dos razones principales que deberían incitar a invertir en. En primer lugar, la lucha contra el cáncer se ha convertido en una problemática social que implica a numerosos sectores a nivel global. El acceso a los cuidados sanitarios no deja de evolucionar, lo que hace de esta temática una megatendencia a escala mundial. Al invertir en se invierte en un gran abanico de empresas innovadoras que podrían representar un cambio fundamental en la investigación y la lucha contra el cáncer.

Además, Candriam dedica una parte de las comisiones netas de gestión de nuestra gama responsable y de nuestros fondos temáticos a la financiación de iniciativas de impacto social, coordinadas en el seno del Instituto Candriam para el Desarrollo Sostenible.

Por último, para los pacientes: hacer que esta enfermedad se convierta en una enfermedad “CRÓNICA” con la que cada paciente pueda vivir a diario.

Inversión en oncología

  • Descubra nuestro Fondo

    Candriam Equities L Oncology Impact

  • Todas nuestras Q&A's

    Nuestras preguntas y respuestas le ayudarán a encontrar respuestas a preguntas temáticas, ¡rápida y fácilmente!

EXPERIENCIA

Descubra nuestra estrategia de renta variable

[1]  The ESG analysis described above is applied to 90% min. of the investments within the strategy, apart from cash deposits, liquidities and index derivatives.
[2] We only take into account sectors that are not excluded by the “Candriam Exclusion Policy”. This document can be downloaded here: https://www.candriam.fr/fr/professional/market-insights/sri-publications/
[3] Source: IQVIA Forecast Link, IQVIA Institute, December 2023
[4] Source: 1 Markets and Markets | ² The Business Research Company - Market Forecast included sales of oncology devices and related services used for diagnoses, management and treatment of cancer (i.e. radiation)

Buscador rápido

Obtenga información más rápidamente con un solo clic

Reciba información directamente en su bandeja de entrada